27 Nov «No es Posible Aplicar la Innovación en los Ayuntamientos sin la formación necesaria»: Ayuntamiento de Onzonilla.
Hablar de transformación digital en según qué sectores, puede suponer hablar de un salto al vacío. En el caso de la administración pública se está llevando a cabo esta revolución digital de manera rápida y en muchos casos sin el acompañamiento necesario en esta digitalización. Lo que supone al igual que para otras organizaciones, problemas, miedos e incertidumbre. Y la percepción por parte de los entes públicos de que supone más inconvenientes que ventajas. Veamos el caso de éxito en transformación digital del Ayuntamiento de Onzonilla.
En una provincia como León con más de 200 ayuntamientos, los pequeños municipios también están acometiendo está transformación. El contar con un socio tecnológico que les asista en todo el proceso (que hemos de recordar que no dura unos días o meses, sino que puede llegar a durar años) supone en muchos casos un salvavidas para acometer esta revolución.
Ayuntamiento de Onzonilla.
Hemos entrevistado al Ayuntamiento de Onzonilla en León, para que nos haga una fotografía real de lo que supone esta transformación en los ayuntamientos. Como ha ido acometiendo la implementación de nuevas herramientas que faciliten su gestión municipal y su relación con los ciudadanos. Y que ha supuesto para él, el servicio que le ofrece IPS Technology en este cambio.
– ¿Cuáles son los retos de la trasformación digital en los ayuntamientos?
– Se trataría de crear una administración moderna adaptada al momento actual, simplificando los trámites y como consecuencia de ello obtener un ahorro económico y burocrático importante.
– ¿Cómo puede aplicarse la innovación para mejorar la gestión de los municipios y los servicios públicos?
– Utilizando las nuevas herramientas electrónicas que deben estar a disposición de todos los ayuntamientos grandes y pequeños. Pero sobre todo formando al personal para su manejo. No es posible aplicar la innovación en la gestión de los ayuntamientos sin el “adiestramiento” necesario y sobre todo al personal que ya cumple años.
– ¿Cómo ve contar con un proveedor como IPS?
-Importante e imprescindible. Nuestros ayuntamientos carecen de personal cualificado y se necesita a menudo de gente que nos ayude en estos temas. Además, que nos quita el miedo que se tiene a las nuevas tecnologías.
– ¿Entonces los ayuntamientos deberían de contar con un servicio como el que tenéis vosotros?
-Los ayuntamientos pequeños por si solos tienen muy poco que hacer y necesitan de servicios que faciliten herramientas sencillas y comunes a todos los municipios e interoperables para todas las administraciones públicas.
– ¿Cómo ha acometido internamente el ayuntamiento de Onzonilla esta transformación digital?
-Se sigue acometiendo de manera lenta, ya que a veces las plataformas de organismos públicos no funcionan como debieran lo que supone esfuerzos importantes. Actualmente nos encontramos en proceso de digitalización de la documentación, de prescindir lo más posible del papel, de relacionarse telemáticamente…
– ¿En qué le ha ayudado IPS en esa labor?
-Por su experiencia y trayectoria en este campo y su trabajo con los ayuntamientos. Es fundamental para los ayuntamientos contar con gente con experiencia.
– Sois de los primeros en digitalizar sus documentos, ¿en que habéis notado mejora?
-Si ha notado mejora, lo primero y fundamental es que no se pierde ningún documento, y en cada momento se pueda saber en dónde está y que cada departamento o área disponga de lo que es de su competencia. Pero necesitamos una formación continua y apoyo para que esto funcione y es de agradecer a IPS sus jornadas de formación.
– ¿Creé que es urgente acometer esta revolución tecnológica por parte de los ayuntamientos de cara a su relación con los ciudadanos?
-Sí, completamente de acuerdo, pero más despacio. Es decir, los objetivos de la revolución tecnológica deben de ser modestos y los pasos más cortos y seguros. Esta transformación tecnológica en Alemania tiene un horizonte de 11 años (2010-2021), y nosotros en tres años queremos estar a la cabeza, y eso no va a ser posible.
-Cuanto más grande es un ayuntamiento suele adoptar más seguridad en sus sistemas informáticos, pero que pasa con los pequeños, ¿acaso los datos que manejan de los ciudadanos no son importantes?
-Los datos de los pequeños ayuntamientos con los que trabajamos día a día son igual de importantes que los de los grandes. Y tenemos que adoptar todas las medidas precisas de seguridad. Hay que recordar la existencia de una ley orgánica de protección de datos que no distingue entre pequeños y grandes y obliga por igual a todos.
La mayoría de los ayuntamientos no cuentan con suficientes medidas de seguridad (y nos atreveríamos a decir que de las empresas en general), siendo vulnerables contra los posibles ciberataques.
– ¿Cómo explicaría usted a otros ayuntamientos que no son conscientes de la seguridad, en qué les puede afectar la pérdida de la información?
-Es muy sencillo, todos sabemos y hemos experimentado en alguna ocasión la sensación de haber estado gastado el tiempo sin fondo alguno. A veces la pérdida de información exige mayores esfuerzos y problemas de todo tipo. Por lo que consideramos que es un tema fundamental.
– ¿Cómo ven el futuro de la administración? Lo que está claro es que tendremos que ir adaptándonos a las nuevas relaciones con la administración y la administración tendrá que ir acometiendo nuevos cambios.
-Vemos una administración moderna, tecnológicamente avanzada con menos burocracia y papeleo. Pero con un inconveniente cada vez está más deshumanizada y fría. Detrás del teléfono ya no nos contesta una persona sino una máquina. A nuestro modo de ver el servicio fundamental es la asistencia periódica de un informático que nos asista en los pequeños problemas que surgen diariamente. Para esto contamos con el servicio de IPS.
IPS Technology acompaña en la transformación digital al Ayuntamiento de Onzonilla. Nos dedicamos al éxito de nuestros clientes. Toda nuestra oferta se basa en los valores fundamentales de IPS respecto a la innovación, transparencia y sostenibilidad, así como en la dedicación de nuestro equipo para asegurar el éxito de los despliegues de nuestros clientes.