15 Feb Cómo hacer la Declaración de la Renta con Glasof.
Glasof se dedica en exclusiva al desarrollo de programas en el ámbito del asesoramiento fiscal, laboral y contable, especializándose en el área de asesorías y despachos profesionales. Este software para asesorías es ágil y consigue que los procesos de renta, facturación y contabilidad sean lo más rápido posible. Como muestra os dejamos un ejemplo de cómo hacer la declaración de la renta con Glasof.
Video explicativo de cómo crear una declaración de la renta, importando los datos fiscales de la Agencia Tributaria, con el programa Glasof.
Pasos para crear la declaración de la renta desde datos fiscales:
Accedemos al alta del declarante y marcamos la opción de importar los datos fiscales en la declaración. Damos siguientes e indicamos el NIF.
Nos aparecerá la casilla 505 del año anterior que nos haría falta para obtener la referencia. E indicaremos en la referencia la misma. A continuación, descargamos la referencia, procediendo a la descarga de los datos fiscales. La descarga la puede hacer tanto la persona física como el asesor certificado.
El programa nos da la posibilidad de marcar o desmarcar los datos fiscales que hemos descargado. Como los datos de declarante principal; datos del cónyuge; datos de los descendientes; rendimiento de trabajo; rendimiento de cuentas bancarias; donaciones y préstamos hipotecarios. En el caso de préstamos hipotecarios se recomienda que se observen al final los datos, ya que aparecerá si se declaró el año anterior y se practicó la decisión.
Nos aparecerá el total del capital amortizado más interesas y gastos de financiación, el porcentaje de préstamo destinado a la vivienda y la fecha de adquisición, así como el número de préstamo hipotecario indicando en la renta del año anterior. Aceptamos.
Aparecerán los inmuebles para traspasarlos. Algo interesante es que aparece todo lo que esté pendiente de compensar por el contribuyente en la Agencia Tributaria. Por ejemplo, tenemos un saldo neto negativo pendiente de compensar de la base imponible del ahorro en los diferentes ejercicios con sus importes, también rendimiento del capital inmobiliario pendientes de compensar, excepto de aportación a planes de pensiones que también estén pendiente, todos los importes se traspasan y al finalizar podemos sacer un listado de los datos que tenemos incorporados.
En este proceso el programa ya crea la declaración. Aquí tendríamos el listado con los datos fiscales. Lo podemos guardar en PDF o imprimirlo. Y si accedemos al apartado del menú vemos que ya en el menú aparecen en color azul aquellos apartados en los que ya tenemos datos. Si por ejemplo accedemos a rendimientos del trabajo, vemos este dato traspasado de la propia agencia.
Segundo proceso en la declaración de la renta:
El segundo proceso en una declaración, en este caso de un matrimonio, sería importar los datos del conyugue. Para ello accedemos al penúltimo menú que pone importar datos AEAT. Se selecciona el cónyuge y se hace lo mismo. Obtenemos el número de referencia y pulsamos en descargar mediante referencia. Y hacemos lo mismo que antes, trasladamos los datos del cónyuge. Así ya tenemos la declaración con los datos Fiscales importados tanto del declarante como del cónyuge.
Si nos vamos a rendimientos del trabajo podemos observar los preceptores y el logotipo de la agencia tributaria. Algo conveniente es la posibilidad de ver avisos que pueda haber en la declaración e incluso consejos, por ejemplo:
«En la renta del año pasado el preceptor 1, tenía cuotas de calificación o cuotas de colegios profesionales y en esta declaración aún no están».
Estos avisos nos proporcionan información útil para ponernos en contacto con el cliente y preguntarle por sus cuotas de afiliación.
Haciendo doble clic en el aviso y en datos del año anterior podemos ver como el preceptor 1 tiene 150€ de cuota a sindicatos. Una vez que nos comunique la cuota de estos años procedemos a incorporarla dándole a modificar el en esa casilla ponemos el importe de las cuotas. Grabamos y así el consejo ya no se mostrará más.
Al modificar este apunte el logotipo de la agencia tributaria queda desactivado, al haber sido modificado por nosotros manualmente.
En «Resultados» podemos comprobar el importe de las declaraciones de manera individual o conjunta. Y así una vez grabado la declaración, simplemente le damos a presentación y marcamos como queremos solicitarla, si mediante referencia o certificación digital.
Actividades económicas:
Para aquellos contribuyentes que tengan actividades económicas el programa puede importar datos de nuestras aplicaciones para que nos traslade, por ejemplo, el preceptor 1 forma parte de la empresa 1 y es comunero en una entidad en atribución de rentas, pues podemos pasar las dos actividades. Actividades económicas, estimación directa y ahí tenemos nuestra actividad ya que cubierta con todo el desglose de ingresos y gastos de las mismas.
En el caso de la comunidad marcamos el comunero, y le damos a traspasar. El epígrafe sería regímenes especiales, atribución de renta y tendríamos la comunidad con su rendimiento neto atribuido.
En el botón de «Resultados«, nos aparecen los resultados actualizados. Se puede establecer la compensación entre conyugue, podemos fraccionar y domiciliar el segundo plazo.
Al darle el botón de «Presentación» nos aparecen las dos declaraciones individuales.
La explicación del proceso de creación desde cero de cómo hacer una declaración de la renta a través de los datos fiscales de la Agencia Tributaria es sencillo. Nos puedes pedir más información a través de nuestro contacto.
En IPS Technology llevamos la Transformación Digital a tu Empresa.