05 Jul Premio al mejor expediente del Master Internacional en Ciberseguridad y Ciberdefensa.
Si uno de nuestros objetivos como empresa es que los clientes cuenten con un proveedor certificado y formado en todo el abanico tecnológico, hoy está más presente que nunca. Carlos Z. miembro del equipo de IPS Technology ha recibido el premio al mejor expediente del Master Internacional en Ciberseguridad y Ciberdefensa CEU San Pablo “Universidad de Sevilla”.
Destinado a profesionales del mundo de la seguridad informática, de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas. Impartido a través del Campus Internacional para la Ciberseguridad y Defensa de carácter militar (CISDE).
Este reconocimiento que ha recogido Carlos en Sevilla, es el resultado del esfuerzo e interés por formarse de manera continua en un área tan compleja como la seguridad informática.
La seguridad de la información, es ahora mismo una de las principales preocupaciones que tienen las empresas, lo vemos casi a diario en los medios de comunicación con noticias sobre ataques a organismos o compañías, en donde el fin es la sustracción de datos para fines inciertos, dice Carlos.
Cualquier brecha de seguridad puede poner en manos de delincuentes, informaciones vitales y críticas, como datos médicos, bancarios o personales.
Carlos nos comenta que, aunque es cierto que cada país tiene su forma de protegerse, España está preparada en un nivel medio alto para defenderse en ciberseguridad, aunque queda mucho por hacer todavía.
Nuestro compañero se decantó por este Master ciberseguridad de ámbito militar, por sus materias de ciberdefensa y ciberguerra, ya que son actividades que conciernen a los estados, como una dimensión más del conflicto militar moderno. A los escenarios bélicos tradicionales: tierra, mar, aire y espacio, se suma ahora el ciberespacio.
Recomendaciones del mejor expediente en Master ciberseguridad:
Medidas de Seguridad a adoptar.
Independientemente de que ya seamos Pyme o un Estado, siempre hay que adoptar una serie de medidas de seguridad para evitar los ciberataques: equipos actualizados, contar con antivirus, contar con un firewall, y hacer copias de seguridad periódicamente, incluso realizar una copia externa fuera de las instalaciones. Pero como una de las medidas fundamentales, señala la formación del usuario.
Como personas somos el eslabón más débil al que los hackers van a atacar. No se puede fiscalizar a las personas en sus puestos de trabajo andando detrás de ellos, diciéndoles no abras ese correo, actualiza, no descargues aplicaciones, no navegues por ahí…
Carlos comprende que como usuarios no seguimos las recomendaciones básicas, ya que siempre nos escudamos en el “si nunca pasa nada” y que entiende que la posible pérdida de información a la que estaríamos expuestos no la vemos como peligro ya que no la consideramos del mismo valor que la pérdida física o material, que la vemos más tangible.
Pero nos recuerda que la información perdida no se puede recuperar, y que nos enfrentaremos a problemas y posibles sanciones por no seguir unas simples recomendaciones.
La ciberdelincuencia seguirá en auge y más ahora que vamos hacia el internet de las cosas, y todo y todos estamos conectados con todo.
Diferencias entre Hackers y Crackers.
Por último, nos comenta Carlos que usemos con propiedad el término “Hacker”. Ya que este término hace referencia a aquellos individuos expertos programadores que buscan vulnerabilidades en los equipos y nos avisan de ellas. Nunca cruzan la frontera de la legalidad.
En cambio, los ciberdelincuentes los denominamos “Crackers”, y son aquellos que vulneran los sistemas de seguridad, guiados por algún lucro, protesta o desafío.
Queda mucho camino todavía por hacer, la red es como el campo, no se le puede poner puertas. Pero contar con personas con conocimientos avanzamos ante posibles ataques cibernéticos que pueda sufrir cualquier organización, es un gran paso para asegurar la seguridad informática de sus instalaciones y equipos.
Queremos felicitar a nuestro compañero por ese premio al mejor expediente en Master Internacional Ciberseguridad y Defensa. Bravo por ti.