22 Mar Qué es la Transformación Digital y cómo no morir en el intento.
La Transformación Digital no es opcional para las empresas, pero es que nunca lo ha sido. Cada vez está más en auge el término, pero no se a que temen más las empresas, si a la Transformación o a lo Digital. Vamos a tratar de explicar qué es la transformación digital.
Esto no significa más que ir adaptando las nuevas tecnologías a nuestro hábitat de trabajo, con el fin de que aumentemos nuestra competitividad.
¿Pero no es lo que llevamos haciendo las últimas décadas? En este tiempo la tecnología ha ido evolucionando exponencialmente. Desde la aparición de los primeros ordenadores como herramientas de trabajo en las empresas halla por el año 1978, hasta las nuevas apariciones de software, apps, cloud… las empresas han tenido que ir adaptándose a los nuevos tiempos que iban viniendo, porque si no se acomodaban al ritmo de la revolución tecnológica, se encontraban con que se quedaban obsoletas. Por lo tanto contestar a qué es la transformación de las empresas, es fácil. Todos lo hacemos a diario. O nos transformamos desaparecemos.
Pero en la actualidad nos encontramos con los millenials o nativos digitales, y su capacidad de transformación digital no es la misma que para las empresas que llevan en sus sectores 30 años.
Es aquí donde surgen los problemas y miedos. ¿Cómo acometer la transformación digital?. ¿En todo o en parte de la empresa?. ¿Tengo que adoptar todos los gadgets tecnológicos y sistemas que encuentro, nuevas apps, software… que exista en el mercado?
El proyecto de transformación digital en las empresas no sólo lleva aparejado un cambio tecnológico, sino un acompañamiento en el proceso.
Pasos para acometer la Transformación Digital.
1.- Lo primero que hemos de tener claro, es que queremos acometer el proyecto, no por la obligación de hacerlo sino por la necesidad de adaptarnos para ser más competitivos. Lo cual nos facilitará la adopción del mismo. Tener a una persona dentro de la empresa que lidere el cambio, facilita las cosas.
2.- Contar con un socio tecnológico solvente, y con la suficiente experiencia como para acometer el proyecto y llevarnos de la mano durante todo el proceso de transformación. Actualmente aparecen cada vez más empresas que propagan a los cuatro vientos que llevan a cabo dicha labor, pero no es cierto. La transformación digital no es cambio por cambio, sino un proceso que requiere tiempo.
3.- Contar con un plan detallado y calendarizado de lo que se va a acometer. Cuando las empresas están decididas a acometer el cambio, han de tener una hoja de ruta de cómo se va a llevar a cabo. No es llegar como un elefante a una cacharrería y acabar con todo. Si no de manera paulatina y adoptando las mejores soluciones.
4.- Cuando adoptamos nuevos procesos, o nuevas tecnologías lo normal es encontrarnos con un muro o barrera de dificultad en el nuevo manejo. Y por supuesto encontrarnos además personas hostiles al cambio, que a veces hacen guerra de guerrillas.
Todos nos encontramos con estos problemas ya sea en primera persona o perteneciendo al grupo hostil. Por eso la formación es parte esencial e indispensable en cualquier nuevo proyecto de esta índole.
5.- Anticiparse a los problemas y riesgos que surgirán a lo largo del proceso. Y contar con un plan de contingencia.
Todo Transformación Digital ya sea acometida en parte o en toda la empresa, supone una serie de cambios en los procesos, en las personas, en los recursos y en la tecnología. Es inevitable que los negocios vayan poco a poco transformándose si quieren subsistir en esta nueva era. Aquellos que no acometan el cambio desaparecerán. Pero ¡cuidado!, búscate un buen compañero para la travesía, porque el viaje solo acaba de empezar…
A que ya entiendes mejor qué es la transformación digital. En IPS Technology apostamos por el cambio continuado de las empresas.