Consejos para no caer víctimas de Wannacry

5 Consejos para no caer víctimas de WannaCry o de cualquier otro virus.

 

Ya han pasado unos días desde el famoso ataque informático protagonizado por el ransomware WannaCry y el mundo parece que sigue girando. Y seguiría girando exactamente igual si el mencionado virus hubiera acabado con todos los ordenadores del mundo.

Con esto queremos decir que, pese a lo mediático del suceso, la gran mayoría de sistemas del mundo no fueron infectados. De hecho, y aunque algunos
medios de comunicación lo han calificado como «el mayor ataque informático de la historia«, lo cierto es que los más o menos 200.000 equipos afectados
por WanaCry se quedan bastante cortos si los comparamos con los entre 10 y 15 millones de sistemas que se vieron afectados por el gusano Conficker en
2008 o los más de 50 millones a los que infectó en mayo de 2000 el famosísimo por aquel entonces ILoveYou.

WanaCry es especial sin embargo por dos razones fundamentales:

Por la increíble repercusión que ha tenido en televisiones, radios y otros medios y también por el detalle técnico de que se propaga de una forma distinta a lo
antes visto en este tipo de amenazas. Esto último es de mucho interés por parte de la comunidad de expertos en ciberseguridad puesto que da paso a una
posible nueva era de infecciones virulentas y masivas de los secuestros de datos o ransomware.

Y nosotros, como usuarios… ¿qué tenemos que hacer para no caer víctimas de este WannaCry?

Pues aplicar los mismos principios y medidas de seguridad que para cualquier otra infección o malware. Muy brevemente:

1- No hacer clic en enlaces de correo electrónico que no hayamos solicitado previamente.

2- De igual forma, mucho cuidado con los ficheros adjuntos no solicitados.

3- Aguanta el incordio de las actualizaciones cuando toque: son inoportunas, pero esenciales.

4- Guarda una copia de seguridad fuera de las instalaciones de tu empresa.

5- Dispón de herramientas adecuadas de protección tales como antivirus y firewalls o UTMs.

En IPS no hemos tenido ninguna incidencia relacionada con WannaCry. Ni en nuestros sistemas ni en los de nuestros clientes, lo que no quiere decir que
podamos bajar la guardia. Al contrario, deberemos estar muy atentos estos días porque todo hace prever que volveremos a ver ataques similares al vivido estos días.

Por último, os invitamos a todos a asistir a los cursos de ciberseguridad para empresas que convocamos periódicamente. Sabemos que cuando se reciben
las convocatorias en tiempo de calma sucede lo mismo que cuando vas al supermercado a hacer la compra justo después de haber comido: todo nos parece demasiado. Pero este pasado fin de semana debería hacernos pensar lo contrario.



Share This

Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar