20 Jun Más allá del Excel: Software de gestión empresarial, ERP Y CRM
Muchas empresas siguen utilizando hojas de cálculo como si fuesen ERP para gestionar su contabilidad y facturación.
Las hojas de cálculo son herramientas muy potentes que hace unos años nos permitieron automatizar muchos procesos. Sin embargo, hoy en día existen en el mercado múltiples herramientas que nos permiten ir un paso más allá en nuestra gestión empresarial y tener un control mucho más exhaustivo.
La idea es sencilla, simplificar los procesos diarios de tu negocio y aumentar la productividad de tu equipo. ¿No es eso a lo que aspiramos todas las empresas?
¡Entonces hagámoslo realidad! Si no sabes cómo, te lo vamos a explicar y te dejamos información sobre el kit digital, para que puedas subvencionar la adquisición de tu software.
¿Qué es un ERP?
Un ERP es un software de gestión integral, es decir, de “planificación de recursos empresariales” como nos indican sus siglas en inglés (Enterprise Resource Planning).
¿Y por qué es importante un ERP?
Porque es un software que nos permite tener en un solo programa toda la información relevante de un negocio involucrando y unificando a los distintos departamentos de este. Permite trabajar en un mismo entorno con las diferentes áreas de tu empresa, como pueden ser administración, contabilidad, ventas, producción, plataforma ecommerce, etc.
Gracias a esta interconexión, tendrás una visión global de toda la información relevante, sin perder datos en el traspaso de un software a otro ni tener que repetir tareas hasta la saciedad porque cada departamento trabaja con sus propios programas.
¿Para qué sirve y quién utiliza un ERP o un CRM?
Un ERP o CRM se utiliza tanto para pymes, construcción, autónomos, hoteles, asesorías, servicios técnicos, distribución, fabricación… en definitiva cualquier sector necesita de un buen software de gestión.
Las ventajas son muchas, pero los diferentes sectores han de buscar un software que se adapte a sus necesidades.
¿Cómo saber cuál es el mejor ERP? Para saberlo comenzaremos hablando de los distintos módulos que forman un ERP poniendo como ejemplo el software Exit ERP y de esta manera lo podremos aplicar a las necesidades de nuestros negocios.
Gestión – ¿Cuándo utilizar un ERP Software de Gestión?
Cualquier empresa ya sea grande o pequeña necesita y quiere tener un control global de los departamentos de compras, ventas, almacén, punto de venta…
Tanto si eres un servicio técnico, como una empresa de construcción, un almacén, o una industria de cualquier sector; necesitarás tener actualizado en todo momento tu stock de almacén y saber lo que tu empresa necesita y puedes comprar o vender en cada momento sin depender de métodos manuales que te harán perder tiempo y dinero.
Automatizar procesos a nivel administrativo ahorrará costes y tiempo, permitiendo realizar otras tareas más productivas y menos sistemáticas.
A la hora de presupuestar un producto o un servicio tendrás una idea clara de todos los costes implicados, tanto fijos como variables; costes de personal, de materias primas, horas de trabajo…
Control de almacén- SGA: ¿Cómo controlas el stock?
Hoy en día una empresa que no controla su stock no tiene ni idea del dinero inmovilizado que posee en sus almacenes.
En la situación actual con un mercado cada vez más globalizado y competitivo, con los márgenes ajustados al céntimo, no nos podemos permitir tener un agujero negro informativo al que llamamos almacén y que nos está suponiendo en muchos casos unas pérdidas de dinero importantes por culpa de una mala gestión.
Una gestión más informatizada del almacén y poder realizar inventarios o entradas y salidas de stock de forma automatizada a través de la lectura con pda de códigos de barras ahorra mucho tiempo y evita errores, optimizando los recursos humanos y costes de manipulación.
Contabilidad:
Quien maneja la contabilidad sabe de su importancia y de los problemas que supone. Llevar a cabo la contabilidad con Excel nos parece todo un reto, más cuando existen programas profesionales que nos ayudan con esta tarea.
Poder automatizar procesos y simplificar la gestión contable es una de las grandes ventajas de contar con un ERP. Podrás contabilizar de forma automática gran parte de los datos, así como obtener directamente los modelos para la presentación de impresos oficiales, control de inmovilizados, balances, etc.
Una buena gestión y previsión de pagos y cobros evitará dolores de cabeza y sorpresas inesperadas.
CRM: ¿Para qué usar un CRM? 
El CRM como estrategia empresarial, es un pilar fundamental de las organizaciones
¿Qué es un CRM? una gestión integral de las relaciones con los clientes, comenzando en la preventa y continuando en la postventa; es esencial para para una buena comunicación y atención al cliente.
Tener toda la información de nuestros clientes disponible en un mismo lugar es imprescindible en el día a día de la empresa. Tanto para el departamento comercial como para el servicio de postventa.
Un buen ERP como el EXIT permite además la gestión documental del cliente, las comunicaciones de novedades a través del mailing, y la gestión de ofertas, pedidos y partes de servicio desde un mismo lugar.
Producción: ¿Si soy una fábrica puedo integrar todo en un mismo software? Eso sería lo ideal.
El control de costes y la trazabilidad son esenciales para cualquier departamento de producción.
Las órdenes de transformación, escandallos, necesidades de compra automáticas, etc; nos ahorrarán tiempo y dinero.
Comercio online: – ¿Tu empresa vende por internet?
Un buen ERP como el EXIT te permitirá conectar tu tienda PrestaShop con tu almacén actualizando los productos y el stock de estos simultáneamente y facilitando la gestión de otro modo muy complicada de tu tienda online.
Tus clientes pueden tener también acceso a un pequeño panel de gestión de pedidos B2B para gestionar ellos mismos sus pedidos y consultar facturas y albaranes.
Fidelización: – Consigue una relación más estrecha con tus clientes.
Nuestros clientes son la parte más importante de la empresa y es importante que sean conscientes de ello.
Implementar programas de fidelización como pueden ser las tarjetas de puntos o los artículos regalo pueden ser una buena forma de mimar a nuestros clientes.
Además de todas estas ventajas que nos ofrece un buen ERP debemos tener en cuenta también que hay algunos softwares que nos no permiten personalizarlos según las necesidades de nuestra empresa. Algunos softwares de gestión tienen una estructura cerrada que no se puede modificar, lo que nos lleva a tener limitaciones.
Pero hay otros que nos permiten adaptarlos y añadir configuraciones y conexiones con otro tipo de aplicaciones. Esto sería la solución ideal, porque hace que se cubran nuestras necesidades del día a día de una forma mucho más específica. Como sería el caso de Exit Erp.
Es el momento de mejorar el ERP – software de gestión de nuestra organización, con el Kit Digital para empresas.
Si estás pensando en un cambio en tu ERP o CRM ¡ahora es el mejor momento para hacerlo!, con las soluciones de digitalización que presenta Acelera Pyme. Soluciones en forma de subvenciones que ya proporciona la administración.
Las ayudas a la digitalización por parte del Estado con los Fondos Europeos a través del Kit Digital a las empresas, suponen un empuje al cambio que muchas pymes necesitan. Las soluciones digitales que proporciona el Kit están orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio.
Se subvencionan hasta 12.000€ para empresas entre 10 – 50 empleados; 6.000€ para empresas de entre 3 y 10 empleados y hasta 3.000€ de 1 a 3 empleados.
Interesante ¿verdad?, pues podemos ayudarte. Contacta con nosotros.
En IPS Technology llevamos la Transformación Digital a tu Empresa.