26 Abr Por qué Usar Videoconferencias. Colegio de Gestores Administrativos.
¿Por qué usar videoconferencias? El Colegio de Gestores Administrativos de Castilla y León, es un claro referente ya que durante los últimos meses ha dado un gran salto en transformación tecnológica, no solo para sus miembros sino para todos sus usuarios. Esta evolución ha venido de la mano de su presidente Miguel Angel Alonso, que ha sabido apostar por profundos cambios que han aportado innovación, tecnología y la apertura de delegaciones en cada provincia. Lo que ha supuesto convertir al Colegio en un ente puntero.
Para los gestores administrativos, ha supuesto una innovación y un acercamiento del Colegio a cada colegiado. Una de sus apuestas más reseñables ha sido la implantación en las delegaciones de las videoconferencias a través de pantallas digitales.
¿Por qué usar videoconferencias en las empresas?, nos lo cuenta el presidente del Colegio de Gestores en este vídeo.
Así como son los únicos que pueden tramitar las nacionalidades online, y la renovación de los permisos de residencia para extranjeros.
Pero, lo que ha supuesto un verdadero revulsivo y ha convertido a este Colegio conjuntamente con sus delegaciones en un referente de transformación digital, ha sido su Reserva de Profesión, que es una encomienda de gestión con tráfico.
Con la encomienda de gestión de tráfico todo se hacía a través de tráfico, los colegidos subían a la plataforma las matrículas y transferencias, pero tenían que ir a tráfico a recogerlas físicamente. Con lo cual no era viable, ni competitivo de cara a otros Colegios de España. Al no haber exclusividad de la territorialidad, cualquier gestor, de cualquier punto de España puede matricular un vehículo en cualquier otro lugar distinto al de su provincia.
Actualmente se llegó a la condición de que los gestores no fueran a tráfico, descongestionando la jefatura, dando un mejor servicio y consiguiendo la documentación en el día.
Pero el requisito era que cada colegio tuviese una delegación en cada provincia. Sin esto el gestor colegiado tendría que ir a Valladolid a presentar documentación, así como a recogerla.
Nuevas delegaciones para los gestores.
En Castilla y León hay un único Colegio de Gestores Administrativos cuya sede central se encuentra en Valladolid. A él están adscritos 7 provincias a excepción de Ávila y Segovia que pertenecen al Colegio de Madrid. Hasta finales del año 2018 no había ninguna sede física en ninguna provincia, a excepción del Colegio. Actualmente cuentan con 6 delegaciones.
Los gestores son los únicos profesionales que pueden matricular y transferir en tráfico, lo que hacen a cabo desde sus despachos de manera online, para posteriormente validarlo a través de las diferentes delegaciones en cada provincia. Lo que supone que los gestores ya no tienen que ir físicamente ni a matricular, ni a transferir.
Son profesionales liberales licenciados en derecho, económicas, empresariales o en ciencias políticas. Que tienen que hacer unas pruebas de aptitud convocadas por el Ministerio de Administraciones Públicas. Y si se supera la prueba, ya se pueden colegiar.
Desde hace 4 años, los distintos colegios de España han firmado convenios de colaboración con las Universidades. Por lo que existen Masters en Gestión Administrativa. En Castilla y León la Universidad Pública de Derecho de Salamanca imparte 2 masters para los gestores.
Son expertos en gestión administrativa y con el tiempo han sabido reciclarse, por lo que son despachos multiservicios en donde siempre hay un economista, licenciado en derecho o abogado que llevan a cabo labores de asesoría laboral y fiscal para las empresas, son prestadores de servicios.
Que ofrecen y por qué usar videoconferencias:
Con la creación de las delegaciones se sirve a tráfico y no solo eso, son punto de referencia para la formación continua y permanente de los gestores.
Movilizar a un único ponente para dar un curso a todos los colegiados, en una única ubicación es a día de hoy algo complicado y poco productivo. Los desplazamientos que han de realizar las personas, la imposibilidad de asistir físicamente al lugar en donde se produzca la charla, da lugar a una pérdida de tiempo y de productividad.
Por lo que se ha apostado por las teleconferencias o multi-reuniones, con un único ponente en una sede del Colegio, conectándose al resto de delegaciones por videoconferencia y pantallas digitales.
Se han iniciado cursos de formación en cada provincia en nacionalidad, extranjería, seguridad social, novedades fiscales cuando salen… Por lo que las reuniones online mejoran la calidad del trabajo y la eficiencia, pero para eso tienes que contar con los mejores medios. Lo que les ha llevado a apostar por IPS Technology por su constante innovación, tecnología y su proyección de futuro.
¿Todavía no sabes para qué y por qué usar videoconferencias?
En IPS Technology llevamos la Transformación Digital a tu Empresa.